Cistella de la compra

El ecologismo ético. Matemética de los actos de conversación de la vida y de la especie

Autor Ángel Maria Gutiérrez

El ecologismo ético. Matemética de los actos de conversación de la vida y de la especie
-5% dte.    12,00€
11,40€
Estalvia 0,60€
  • ISBN13 9788494081415
  • ISBN10 8494081411
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 156
  • Any Edició 2013
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes

El ecologismo ético. Matemética de los actos de conversación de la vida y de la especie

Autor Ángel Maria Gutiérrez

-5% dte.    12,00€
11,40€
Estalvia 0,60€
No disponible en línia, però les nostres llibreteres poden consultar la seva disponibilitat per donar-te una estimació de quan podríem tenir-lo a punt per a tu.

Expertes llibreteres
Assessorament personal
Enviaments en 24/48h
-5% dto en tots els llibres
Gràcies per comprar
en llibreries reals.
Recollida GRATUÏTA en Llibreria
Vine i deixa't sorprendre!

Detalls del llibre

Esta obra, simbiosis de Filosofía moral y Matemáticas, representa una extraordinaria aportación a la discusión sobre el sentido y razón de ser de la Ética en el panorama actual de descrédito de la Filosofía y la Ética, en el que muchos consideran la moralidad y la ética como un conjunto de reglas artificiales que han sido inventadas por el hombre a fin de privar a la vida humana de todo lo interesante o placentero. Se suele decir coloquialmente, en tono quejoso, que todo lo que nos gusta o bien nos incrementa de peso o bien es pecado. Los medios de comunicación nos invaden continuamente con personajes que intentan asignarnos sus propios criterios emocionales como si estos constituyesen la verdad ética. Las normas morales tradicionales se consideran como algo del pasado, incluso algo ya pasado de moda cuando no como algo ya totalmente superado o a superar en un futuro próximo. La causa radica en la opinión de que las normas de moralidad son una imposición externa proveniente de las Religiones y ajena a las necesidades del hombre de hoy. La respuesta a lo que se siente como una violación de la libertad individual se concreta en el relativismo moral imperante, que pregona a los cuatro vientos que las acciones no tienen ningún valor moral y se juzgan de una manera subjetiva sobre la base de opiniones, deseos y gustos personales o grupales sin referencia a una norma exterior objetiva. La idea viene de atrás, desde que a principios del siglo XX el filósofo alemán Max Scheler contribuyera vigorosamente a la propagación de la "doctrina de los valores" como algo sustitutivo del bien y de la virtud, lo que provocó que la ética se encontrara en la encrucijada de que los valores eran siempre relativos a la persona para la que tienen vigencia y, por lo tanto, hablar de que algo sea moral para todo ser humano con independencia de sus circunstancias carecía de sentido. Se trata de una paradoja, porque la aseveración de quien afirma que no existen valores universales constituye ya de por sí un valor universal, porque si no fuera de esta manera se tendría que admitir la aserción contraria; o sea, habría que negar que no existen valores universales y, por ende, afirmar que existen valores universales, de lo que se desprende que los valores universales existen tanto afirmando como negando la sentencia anterior. El problema consiste entonces en conocer cuáles son esos valores universales. Y esto lo resuelve la matemética, bien para los actos referidos a la conservación del individuo, bien para los actos referidos a la conservación de la especie.

  • ISBN13 9788494081415
  • ISBN10 8494081411
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 156
  • Any Edició 2013
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes