Cistella de la compra

Violencia de género : mi experiencia como juez

Autor José Carlos Orga Larrés

Editorial THOMSON/ARANZADI

Violencia de género : mi experiencia como juez
-5% dte.    18,00€
17,10€
Estalvia 0,90€

Violencia de género : mi experiencia como juez

Autor José Carlos Orga Larrés

Editorial THOMSON/ARANZADI

-5% dte.    18,00€
17,10€
Estalvia 0,90€
No disponible en línia, però les nostres llibreteres poden consultar la seva disponibilitat per donar-te una estimació de quan podríem tenir-lo a punt per a tu.

Expertes llibreteres
Assessorament personal
Enviaments en 24/48h
-5% dto en tots els llibres
Gràcies per comprar
en llibreries reals.
Recollida GRATUÏTA en Llibreria
Vine i deixa't sorprendre!

Detalls del llibre

?Señoría, si usted no deja que mi marido hable conmigo, ¿cómo vamos a arreglar las cosas??.

Tras muchas frases del tenor de la transcrita escuchadas en su experiencia como juez, el autor va desgranando las consecuencias prácticas en la aplicación diaria del sistema diseñado por el legislador para combatir la violencia de género, propugnando la reserva de la judicialización en esta materia a los casos graves; y concluyendo que la solución a este problema habrá de buscarse en la educación en valores; la formación a las parejas en la adquisición de técnicas para la resolución de conflictos de manera dialogada y, sobre todo, la concienciación de la importancia de la familia en la sociedad y dentro de ella, de su pilar fundamental, cual es la relación de pareja.


José Carlos Orga Larrés (Zaragoza, 10-12-1967). Casado y con tres hijos, ingresa en la carrera judicial por oposición libre en 1999.

Durante los últimos ocho años ha resuelto mil procedimientos de violencia doméstica y de género desde todas las perspectivas judiciales, desempeñando actualmente el cargo de magistrado juez titular del juzgado de instrucción número dos de Logroño, en el que ostentó competencias de violencia de género desde junio de 2005 hasta diciembre de 2006.

Asiduo conferenciante en esta materia, ha impartido cursos de formación sobre violencia de género a abogados, personal de la administración de justicia, médicos y personal sanitario; además de participar en debates en televisión y entrevistas en radio y prensa.