Cistella de la compra

Un franquismo de cine. La imagen política del Régimen en el noticiario NO-DO (1943-1959)

Autor Araceli Rodríguez Mateos

Editorial RIALP

Un franquismo de cine. La imagen política del Régimen en el noticiario NO-DO (1943-1959)
-5% dte.    19,00€
18,05€
Estalvia 0,95€
  • Editorial RIALP
  • ISBN13 9788432136719
  • ISBN10 8432136719
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 272
  • Col.lecció CINE
  • Any Edició 2008
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica

Un franquismo de cine. La imagen política del Régimen en el noticiario NO-DO (1943-1959)

Autor Araceli Rodríguez Mateos

Editorial RIALP

-5% dte.    19,00€
18,05€
Estalvia 0,95€
No disponible en línia, però les nostres llibreteres poden consultar la seva disponibilitat per donar-te una estimació de quan podríem tenir-lo a punt per a tu.

Expertes llibreteres
Assessorament personal
Enviaments en 24/48h
-5% dto en tots els llibres
Gràcies per comprar
en llibreries reals.
Recollida GRATUÏTA en Llibreria
Vine i deixa't sorprendre!

Detalls del llibre

El noticiario NO-DO favoreció la consolidación del franquismo elaborando su imagen oficial. Semanalmente ofrecía una crónica optimista de cómo se construía la España nueva al término de la guerra. ¿Qué dijo a los espectadores de quienes dirigían férreamente el país? ¿Cómo retrató el nuevo modelo de Estado? Este estudio profundiza en las claves de ese discurso durante los años cuarenta y cincuenta. Las principales son la proyección de Franco como Caudillo providencial y el desarrollo de un país en apariencia próspero, invitando a confiar en el rumbo del Gobierno. Importan tanto los hechos enfocados como las ausencias; los argumentos perennes, lo exagerado y lo que se ignoró según los intereses propagandísticos del momento. En suma, la fisonomía política adecuada para componer esa imagen de España que brillaba impoluta en la oscuridad de la sala.

Araceli Rodríguez Mateos es doctora en Ciencias de la Información y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos, donde imparte Historia del cine informativo e Historia de la fotografía. También ha participado en varias ediciones del Curso de Especialista en Realización de Documentales Históricos, de la Universidad Complutense de Madrid. Durante los últimos años ha trabajado la influencia del cine informativo desde la perspectiva de la Historia de la comunicación social. Entre sus últimas publicaciones destacan El cine cambia la historia (2005) y Creando cine, creando historia. La representación cinematográfica deá ideas y movimientos sociales (2004).

  • Editorial RIALP
  • ISBN13 9788432136719
  • ISBN10 8432136719
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 272
  • Col.lecció CINE
  • Any Edició 2008
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica