Cistella de la compra

AQ Nº55: Vacceos, vettones y lusitanos (Desperta Ferro)

Autor AA. VV.

Editorial DESPERTAFERRO

AQ Nº55: Vacceos, vettones y lusitanos (Desperta Ferro)
-5% dte.    7,50€
7,12€
Estalvia 0,37€
  • Editorial DESPERTAFERRO
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 68
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica

AQ Nº55: Vacceos, vettones y lusitanos (Desperta Ferro)

Autor AA. VV.

Editorial DESPERTAFERRO

-5% dte.    7,50€
7,12€
Estalvia 0,37€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït a partir de 19€  
Espanya peninsular
ó
Vols recollir-ho a la llibreria?
...

Expertes llibreteres
Assessorament personal
Enviaments en 24/48h
-5% dto en tots els llibres
Gràcies per comprar
en llibreries reals.
Recollida GRATUÏTA en Llibreria
Vine i deixa't sorprendre!

Detalls del llibre

Los vacceos, los vettones y los lusitanos son tres pueblos predominaron en el occidente peninsular en época prerromana, que desarrollaron identidades propias desde la Edad del Hierro, aunque resulta complicado saber hasta qué punto se consideraban parte de una unidad territorial, o quizá estamos dando validez a un constructo cultural que crearon los romanos al interactuar con estas poblaciones. Los vacceos, con su característica cerámica y una potente agricultura, ocuparon gran parte de la cuenca del Duero, y extendieron sus redes comerciales por una zona aún más amplia. No obstante, no fue esta la ciudad más importante. Los descubrimientos de Pintia nos han permitido conocer mejor la sociedad vaccea, su forma de vivir y de enterramiento, así como los procesos de romanización. Por otro lado, los vettones se situaban al sur de aquellos, entre Ávila y Portugal, y tal vez sean especialmente conocidos por sus esculturas zoomorfas con forma de bóvidos y cerdos, los famosos verracos. La última de las tres poblaciones aludidas, la luisitana, ocuparía la zona portuguesa, aunque sus fronteras, evolución social, etnicidad y lengua resultan esquivas y constituyen aún hoy un misterio. La irrupción de los romanos en la Península acabaría disolviendo estos pueblos en una identidad común, aunque algunas de sus particularidades perdurarían durante siglos.



  • El occidente hispánico en la Edad del Hierro por Gonzalo Ruiz Zapatero (UCM)

  • Vacceos. Los señores del trigo por Juan F. Blanco García (UAM)

  • La ciudad vaccea en el ejemplo de Pintia por Carlos Sanz Mínguez (UVA)

  • Arte, iconografía y artesanía de los vacceos por Elvira Rodríguez Gutiérrez (UVA)

  • Vettones. Los señores del ganado por Jesús R. Álvarez-Sanchís (UCM)

  • La sociedad vettona y las necrópolis por Isabel Baquedano (Patrimonio Cultural – Comunidad de Madrid)

  • El enigma lusitano por Amílcar Guerra (ULISBOA)

  • Creencias y prácticas religiosas del occidente peninsular por Juan Carlos Olivares (UA)

  • Editorial DESPERTAFERRO
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 68
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica