Si, Acepto
Aquesta web utilitza cookies per obtenir dades estadístiques de la navegació dels seus usuaris. Si continua navegant considerem que accepta el seu ús. Llegir més
🎁 5% de descompte en tots els llibres. Anticipa les teves compres de Nadal! 🎁 ¡Veure més!

Cistella de la compra

Las conversaciones que no tenemos (Filosofía del encuentro)

Autor Santiago Álvarez de Mon

Editorial EDITORIAL PLATAFORMA

Las conversaciones que no tenemos (Filosofía del encuentro)
-5% dte.    19,50€
18,53€
Estalvia 0,98€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït

Un libro para saborear sin prisas, un diálogo intenso y honesto con el autor y con nosotros mismos. ¡Qué fácil y qué difícil nos resulta conversar! Curiosa paradoja...Entendida la conversación humana como un lugar de...

Llegir-ne més...
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

  • Editorial EDITORIAL PLATAFORMA
  • ISBN13 9788418285721
  • ISBN10 8418285729
  • Tipus LLIBRE
  • Pàgines 240
  • Col.lecció FONDO #
  • Any Edició 2021
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica

Las conversaciones que no tenemos (Filosofía del encuentro)

Autor Santiago Álvarez de Mon

Editorial EDITORIAL PLATAFORMA

Un libro para saborear sin prisas, un diálogo intenso y honesto con el autor y con nosotros mismos. ¡Qué fácil y qué difícil nos resulta conversar! Curiosa paradoja...Entendida la conversación humana como un lugar de...

-5% dte.    19,50€
18,53€
Estalvia 0,98€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

Detalls del llibre

Un libro para saborear sin prisas, un diálogo intenso y honesto con el autor y con nosotros mismos. ¡Qué fácil y qué difícil nos resulta conversar! Curiosa paradoja...

Entendida la conversación humana como un lugar de encuentro con los demás, los cambia y nos cambia. A través de nuestras palabras, de nuestros silencios, de nuestros gestos, dejamos huella de quienes somos, ponemos nuestra firma personal. La conversación se revela como una necesidad, una demanda, un deber, un regalo, una oportunidad de aprendizaje, una responsabilidad, un derecho, un medio, connatural al ser humano.

La inquietud última del autor, y esto explica el NO con mayúsculas del título, es animar al lector a tener el coraje y lucidez para afrontar sin más demora, con tacto, empatía y espíritu de grandeza, aquellas conversaciones que debemos a los demás y a nosotros mismos, y el resto, innecesarias, torpes, injustas, triviales, mandarlas a la cesta de la indiferencia.