Si, Acepto
Aquesta web utilitza cookies per obtenir dades estadístiques de la navegació dels seus usuaris. Si continua navegant considerem que accepta el seu ús. Llegir més
🎁 5% de descompte en tots els llibres. Anticipa les teves compres de Nadal! 🎁 ¡Veure més!

Cistella de la compra

Joao César Monteiro: El cine frente al espejo

Autor Angélica García-Manso

Editorial UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Joao César Monteiro: El cine frente al espejo
-5% dte.    12,00€
11,40€
Estalvia 0,60€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït

El arte cinematográfico hereda su capacidad especular de la Pintura, cuyo recurso al espejo goza de una dilatada tradición. El director portugués João César Monteiro (1939-2003) sitúa su cine frente al espejo y, así, sus largometrajes se halla...

Llegir-ne més...
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

  • Editorial UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
  • ISBN13 9788477238973
  • ISBN10 8477238979
  • Tipus LLIBRE
  • Pàgines 235
  • Col.lecció PDTE. COLECCION
  • Any Edició 2010
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica

Joao César Monteiro: El cine frente al espejo

Autor Angélica García-Manso

Editorial UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

El arte cinematográfico hereda su capacidad especular de la Pintura, cuyo recurso al espejo goza de una dilatada tradición. El director portugués João César Monteiro (1939-2003) sitúa su cine frente al espejo y, así, sus largometrajes se halla...

-5% dte.    12,00€
11,40€
Estalvia 0,60€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

Detalls del llibre

El arte cinematográfico hereda su capacidad especular de la Pintura, cuyo recurso al espejo goza de una dilatada tradición. El director portugués João César Monteiro (1939-2003) sitúa su cine frente al espejo y, así, sus largometrajes se hallan plagados de citas, referencias y alusiones a numerosas películas, cineastas y personajes de la ficción fílmica. A través de estos intertextos Monteiro consigue una fusión perfecta entre su universo cinematográfico (sus temas, sus obsesiones, su estética particulares) y la Historia del Cine, dado que tales intertextos le permiten construir relatos absolutamente genuinos en los que aparecen pertinentemente imbricadas obras fundamentales del Séptimo Arte. Esta utilización del cine dentro del cine que lleva a cabo el realizador luso supone un sugerente desafío para el espectador -más aún para el cinéfilo y el historiador del Cine- por cuanto representa un aspecto clave de cara a la interpretación y significado últimos de cada uno de los filmes de Monteiro. El presente volumen analiza este fenómeno en dos de las películas más significativas de su filmografía: A Flor do Mar (1981) y Vai e Vem (2003).