Si, Acepto
Aquesta web utilitza cookies per obtenir dades estadístiques de la navegació dels seus usuaris. Si continua navegant considerem que accepta el seu ús. Llegir més
🎁 5% de descompte en tots els llibres. Anticipa les teves compres de Nadal! 🎁 ¡Veure més!

Cistella de la compra

El mono y el filósofo: cómo la biología y la filosofía diseñan el futuro de la humanidad

Autor Farshid Jalalvand / Alejandra Ramírez Olvera

Editorial EDITORIAL ROSAMERÓN

El mono y el filósofo: cómo la biología y la filosofía diseñan el futuro de la humanidad
-5% dte.    20,90€
19,86€
Estalvia 1,05€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït

UN MARAVILLOSO EJEMPLO DE QUE NO ES NECESARIO OPONER LA CIENCIA A LAS HUMANIDADES.Como si de un paseo por su laboratorio se tratase, Jalalvand recrea con ingenio la relación entre los grandes temas filosóficos y l...

Llegir-ne més...
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

  • Editorial EDITORIAL ROSAMERÓN
  • ISBN13 9788412661644
  • ISBN10 8412661648
  • Tipus LLIBRE
  • Pàgines 240
  • Any Edició 2023
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes
  • Audiència General / Comerç

El mono y el filósofo: cómo la biología y la filosofía diseñan el futuro de la humanidad

Autor Farshid Jalalvand / Alejandra Ramírez Olvera

Editorial EDITORIAL ROSAMERÓN

UN MARAVILLOSO EJEMPLO DE QUE NO ES NECESARIO OPONER LA CIENCIA A LAS HUMANIDADES.Como si de un paseo por su laboratorio se tratase, Jalalvand recrea con ingenio la relación entre los grandes temas filosóficos y l...

-5% dte.    20,90€
19,86€
Estalvia 1,05€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

Detalls del llibre

UN MARAVILLOSO EJEMPLO DE QUE NO ES NECESARIO OPONER LA CIENCIA A LAS HUMANIDADES.

Como si de un paseo por su laboratorio se tratase, Jalalvand recrea con ingenio la relación entre los grandes temas filosóficos y los descubrimientos científicos.

En la conocida "Metamorfosis" de Kafka, ¿queda algo de Gregorio Samsa en la cucaracha en que este se ha convertido? Si, como señala el autor de este libro, él mismo sería capaz de crear células humanas luminiscentes con tan solo insertar un gen de medusa en su genoma... ¿dónde pondríamos los límites?

Si bien las clásicas cuestiones filosóficas sobre la vida, el ser humano y la sociedad adquieren hoy un sentido diferente, todavía existe una profunda brecha entre las ciencias naturales y la filosofía a la hora de explicarlas. Farshid Jalalvand busca equilibrar esta carencia a partir de un ameno relato en donde ideas, experimentos, así como el pensamiento de filósofos clave se combinan con ejemplos de cultura popular para mostrar cómo los avances científicos cambiaron radicalmente las respuestas que los pensadores daban a preguntas que siempre nos acompañarán como especie: ¿qué somos?, ¿cómo hemos llegado aquí?, ¿cómo evolucionamos?

«En el origen todo fue filosofía y, como reivindica este maravilloso libro, nunca ha dejado de serlo. Hacer uso de la moderna biología para responder a las eternas preguntas de la filosofía responde al sueño de Descartes: una ciencia universal en la que todos los conocimientos estén integrados.» (Eduardo Infante, filósofo)

Més llibres de Alejandra Ramírez Olvera, AGUSTíN CELIS SáNCHEZ, Blanca Castillo, Fernando Martínez Laínez