Enfermedades que curan. Los programas biológicos especiales de la Nueva Medicina de Hamer
Editorial EDICIONES OBELISCO, S.A.
Katia Bianchi Salvador, es psicóloga psicoterapeuta, Ph. D. en Psicología, especialidad en psicoterapia autógena y psicoterapias breves, en psicodiagnóstico y psicología clínica, y en psicoterapia cognitivoconductual. Ha publicado arios escr...
Llegir-ne més...- Editorial EDICIONES OBELISCO, S.A.
- ISBN13 9788491119036
- ISBN10 8491119035
- Tipus LLIBRE
- Pàgines 574
- Any Edició 2023
- Idioma Castellà
- Encuadernació Rústica amb solapes
Matèries
Psicologia MèdicaEnfermedades que curan. Los programas biológicos especiales de la Nueva Medicina de Hamer
Editorial EDICIONES OBELISCO, S.A.
Katia Bianchi Salvador, es psicóloga psicoterapeuta, Ph. D. en Psicología, especialidad en psicoterapia autógena y psicoterapias breves, en psicodiagnóstico y psicología clínica, y en psicoterapia cognitivoconductual. Ha publicado arios escr...
Detalls del llibre
Katia Bianchi Salvador, es psicóloga psicoterapeuta, Ph. D. en Psicología, especialidad en psicoterapia autógena y psicoterapias breves, en psicodiagnóstico y psicología clínica, y en psicoterapia cognitivoconductual. Ha publicado arios escritos sobre la cibernética de las imágenes mentales y sus aplicaciones en contextos educativos y terapéuticos. Sandra Pellegrino Manzoni, se graduó en Medicina y Cirugía en la Universidad de Pavía. Ejerce la práctica clínica utilizando su experiencia en anatomía patológica, integrada con el conocimiento de las leyes biológicas. Imparte cursos y conferencias para colectivos y asociaciones.
Los programas biológicos especiales de la Nueva Medicina de Hamer
Leyes y herramientas de la evolución para tomar forma a partir de las nuevas experiencias
Cuando enfermamos, codificamos una nueva experiencia en la memoria biológica de la especie, transformamos los tejidos de nuestro organismo para contenerla e integrarla, y organizamos las condiciones para superar el estado de crisis que la nueva experiencia ha abierto en nuestra vida y en nuestra evolución. Precisamente este estado de crisis, en el que nuestra vida se detiene frente a una experiencia no integrada, es el «mal de vivir» del que las enfermedades nos pueden hacer sanar, enseñándonos nuevos caminos a seguir.
Las enfermedades nos curan porque nos cambian la vida. Así es como, tanto a través de la evolución de la especie como en el curso del desarrollo del individuo, la experiencia se convierte en un cuerpo: con cinco leyes biológicas y un sistema integrado de programas biológicos especiales compuesto por muchos hilos diferentes, que se entrelazan y anudan entre sí, para tejer ese tapiz vivo, que es el organismo en su proceso vital.
Matèries
Psicologia Mèdica