Si, Acepto
Aquesta web utilitza cookies per obtenir dades estadístiques de la navegació dels seus usuaris. Si continua navegant considerem que accepta el seu ús. Llegir més
🎁 5% de descompte en tots els llibres. Anticipa les teves compres de Nadal! 🎁 ¡Veure més!

Cistella de la compra

Los silencios de la libertad. Cómo Europa perdió y ganó su democracia

Autor Guillermo Altares

Editorial TUSQUETS EDITORES

Los silencios de la libertad. Cómo Europa perdió y ganó su democracia
-5% dte.    21,90€
20,81€
Estalvia 1,10€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït

Una extraordinaria lección de historia sobre cómo y por qué naufragan las democraciasDesde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico,...

Llegir-ne més...
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

  • Editorial TUSQUETS EDITORES
  • ISBN13 9788411072786
  • ISBN10 8411072789
  • Tipus LLIBRE
  • Pàgines 304
  • Col.lecció Tiempo de memoria #
  • Any Edició 2023
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes

Los silencios de la libertad. Cómo Europa perdió y ganó su democracia

Autor Guillermo Altares

Editorial TUSQUETS EDITORES

Una extraordinaria lección de historia sobre cómo y por qué naufragan las democraciasDesde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico,...

-5% dte.    21,90€
20,81€
Estalvia 1,10€
Disponible online, rep el teu llibre en 24/48 h laborables
Enviament gratuït
Entrega en 24/48h

A casa teva o punt de recollida

Llibreters experts

Assessorament personal

Compra i gaudeix

1h d' aparcament gratuït

Detalls del llibre

Una extraordinaria lección de historia sobre cómo y por qué naufragan las democracias

Desde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico, han sido pocas las ocasiones en que los ciudadanos europeos (y no todos) han gozado de plena libertad política. ¿Cómo surgen las dictaduras?, ¿cómo se mantienen en el poder?, ¿cómo consiguen manipular el pasado y la información? Este libro explora la historia de los golpes de Estado, desde la antigüedad grecolatina hasta la Marcha sobre Roma de 1922 o la España de 1936. Tras describir la forma en que los sistemas totalitarios arruinan la vida de los ciudadanos, aborda el infame papel de los verdugos y genocidas voluntarios, desde Auschwitz hasta los Balcanes, pero también el valor suicida de tantos resistentes a la tiranía. Apoyándose en lecturas, viajes y en sus experiencias personales como corresponsal de guerra, el autor recorre los paisajes europeos donde dictaduras de todo signo han dejado su impronta y recrea episodios (como la Revolución de los Claveles, la Transición española o la caída del Muro de Berlín) en que, contra todo pronóstico, la democracia consiguió finalmente echar raíces.